Saltar al contenido

Baúl

Acá en el baúl iré poniendo todo lo referido a la historia de la informática y juegos 😋

[expand title=» Historia de los videos juegos » tag=»h2″]

Durante mucho tiempo ha sido complicado señalar cuál fue el primer videojuego, principalmente debido a las múltiples definiciones que se han ido originando, pero se puede considerar como primer videojuego el Naughts and Crosses, también llamado OXO, desarrollado por Alexander S.Douglas 1952. El juego era una versión computarizada del tres en raya que se ejecutaba sobre la máquina EDSAC y permitía enfrentar un jugador humano a la máquina.

En 1958 William Higginbotham creó, sirviéndose de un programa de cálculo de trayectorias y de un osciloscopio, el Tennis for Two (tenis para dos): un simulador de tenis de mesa para entretenimiento de los visitantes del exposición Brookhaven National Laboratory. Este videojuego fue el primero de permitir el juego entre dos jugadores humanos. Cuatro años más tarde Steve Russell, un estudiante del Instituto de Tecnología de Massachussets, dedicó seis meses a crear un juego para computador usando gráficos vectoriales: el Spacewar. En este juego, dos jugadores controlaban la dirección y la velocidad de dos naves espaciales que luchaban entre ellas. El videojuego funcionaba sobre una máquina PDP-1 y fue el primero de tener cierto éxito aunque fue poco conocido fuera de los ámbitos universitarios. En 1966 Ralph Baer comenzó a desarrollar, con Albert Maricón y Ted Dabney, un proyecto de videojuego llamado Fox and Hounds y que significó el comienzo del videojuego doméstico. Este proyecto evolucionó hasta convertirse en la Magnavox Odyssey, el primer sistema doméstico de videojuegos lanzado en 1972 que se conectaba directamente a la televisión y que permitía jugar a varios juegos pregrabados.

1970-1979 La eclosión de los videojuegos

Un hito importante en los inicios de los videojuegos se alcanzó en 1971, cuando Nolan Bushnell comenzó a comercializar Computer Spaces, una versión de Space War, aunque puede ser que otra versión recreativa de Space War, Galaxy War, la hubiera precedido a principios de los años 70, en el campus de la universidad de Standford.

Un punto álgido de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong que es considerada la versión comercial del juego Tennis for Two de Higinbotham, ya mencionado anteriormente. El sistema fue diseñado para el Alcom, para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari.

El juego se presentó en 1972 y fue la piedra angular del videojuego como industria. Durante los años siguientes se implementaron numerosos avances técnicos en los videojuegos donde destacan los microprocesadores y los chips de memoria, y aparecieron, en los salones recreativos, juegos como Space Invaders (Taito) o Asteroids (Atari).

1980-1989: La década de los 8 bits:

Los años 80 comenzaron con un fuerte crecimiento de este sector de los videojuegos gracias a la popularidad de las salas de máquinas recreativas y de las primeras videoconsolas aparecidas durante la década de los 70.

Durante estos años destacaron sistemas como Oddyssey 2 (Phillips), Intellivision (Mattel), Colecovision (Coleco), Atari 5200, Commodore 64, Turbografx (NEC). En cuanto a las máquinas recreativas, triunfaron juegos como Pacman, conocido como el comecocos, Battle Zone (Atari), Pole Position (Namco), Tron (Midway) o Zaxon (Sega).

El negocio asociado a esta nueva industria aportó grandes cosas en los primeros años de la década de los 80, pero en 1983 comenzó la llamada crisis de los videojuegos, que afectó principalmente a los Estados Unidos y Canadá. Esta crisis terminó en 1985.

Japón, por otra parte, apostó por el mundo de las consolas con el gran éxito de la Famicom, conocida en occidente como Nintendo Entertainment System, y que salió al mercado en 1983, mientras Europa se decantaba por los microordenadores como el Commodore 64 o el Spectrum.

Por su parte, a la salida de su particular crisis, los norteamericanos continuaron por el camino abierto por los japoneses y adoptaron la NES como principal sistema de videojuegos. A lo largo de la década fueron apareciendo nuevos sistemas domésticos como la Master System (Sega), el Amiga (Commodore) y el 7800 (Atari) con juegos considerados hoy día como clásicos como es el caso del Tetris.
A finales de los 80 comenzaron a aparecer las consolas de 16 bits como la Mega Drive de Sega y los microordenadores que fueron lentamente sustituidos por las computadoras personales basadas en arquitecturas de IBM.

En 1985 apareció el Super Mario Bros, que supuso el punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían como un bucle, y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. El juego de Nintendo supuso un aumento de creatividad. Por una vez teníamos un objetivo y un final a un videojuego. En los años posteriores, las otras compañías emularon este estilo de juego.

En el campo de las máquinas recreativas, destacaron juegos como Defender, Rally-X, Dig Dug, Bubble Bobble, Gauntlet, Out Run o Shinobi y, además, se produjo un cambio en cuanto a la nacionalidad de los juegos, ya que Japón se convirtió en la la principal productora.
Otra rama de los videojuegos que creció mucho, fue la de los portátiles. Estos juegos comenzaron a principios de los años 70 como los primeros juegos completamente electrónicos lanzados por Mattel, y que, difícilmente, podían considerarse videojuegos. Ganaron popularidad gracias a conversiones de máquinas recreativas como las realizadas por Coleco o adictivos Microjocs en las Game & Watch de Nintendo. Pero la evolución definitiva de los portátiles como plataformas de videojuego llegó en 1989 con el lanzamiento de lo que era una bomba en ese momento: la Game Boy de Nintendo.

1990-1999 La revolución de las 3D

A principios de los años 90 las videoconsolas dieron un importante salto técnico gracias a la competición de la llamada «generación de 16 bits», compuesta por la Mega Drive, la Super Nintendo Entertainment de Nintendo, la PC Engine de NEC, conocida como Turbografx en occidente, y la CPS Changerde Capcom.

Junto con ellas también aparecióla Neo Geo(SNK), una consola que igualaba en prestaciones técnicas un Arcade pero demasiado cara para llegar de forma masiva a la gente.

Esta generación provocó un aumento importante de la cantidad de jugadores y la introducción de nuevas tecnologías como el propio CD-ROM, principalmente gracias a las nuevas capacidades técnicas.

Mientras tanto, varias compañías habían comenzado a trabajar en videojuegos como entornos tridimensionales, sobre todo en el campo de los ordenadores, y obtuvieron diferentes resultados como, por ejemplo, las «2D y media» de Doom, 3D completas de 4D Boxing a las 3D sobre entornos pre-renderizados de Alone in Dark. En cuanto a las ya antiguas consolas de 16 bits, el mayor y último triunfo fue el SNES (Super Nintendo Entretainment System) gracias a la tecnología 3-D de SGI, la máxima expresión de la que fueron juegos como Dounkey Kong Country o Killer Instinct. También surgió el primer juego poligonal en consola, la competencia de la SNES, Mega-Drive, que sacó el Virtual Racing, juego que tuvo un gran éxito y que marcó un antes y un después en los juegos en 3D.

Rápidamente los videojuegos en 3D fueron ocupando un lugar preponderante en el mercado, principalmente gracias a la llamada «generación de 32 bits» de la que destacan la Sony PlayStation, Sega Saturn (que destacó sólo en Japón y no tuvo mucho éxito en el resto del mundo) y la «generación de los 64 bits» donde Nintendo vuelve a ser el primer lugar del mercado con la Nintendo64. En cuanto a los ordenadores, destacó la creación de las aceleradoras 3D.

La consola de Sony apareció tras un proyecto iniciado junto con Nintendo (denominado SNES PlayStation) que consistía en un periférico para SNES con lector de Cd. Finalmente, Nintendo rehusó la propuesta de Sony, ya que Sega, había desarrollado algo parecido sin tener éxito, y Sony sacó, a continuación, la PlayStation, Que triunfó en el mercado.

En cuanto a los Arcardes, comenzaron una lenta pero imparable descenso a medida que aumentaban los accesos a las consolas y los ordenadores más potentes.
En cambio, los videojuegos portátiles, producto de las nuevas tecnologías más poderosas, comenzaron su verdadero negocio. Se unieron a la Game Boy máquinas como la Game Gear(Sega), Lince (Atari) o la Neo Geo Pocket (SNK), aunque ninguna de ellas pudo frenar el éxito y la popularidad de la Game Boy siguiente a esta y sus descendientes (Game Boy Pocket, Game Boy Color, Game Boy Advance, Game Boy Advance SP) los dominadores del mercado.

Hasta finales de la década de los 90, la consola más popular era la PlayStation con juegos como Final Fantasy VII (Square), Resident Evil (Capcom), Winning Eleven 4 (Konami), Gran Turismo (Polyphony Digital) y Metal Gear Solid (konami).

En PC eran muy populares los juegos FPS como son Quake (id softare), Unreal (Epic Megagames) o Half-Life (Valve) y los grandes juegos de estrategia en tiempo real RTS entre los que se distinguieron Command & Conquer (Westwood ) o Starcraft (Blizzard). Además, la conexión entre ordenadores, a través de Internet, facilitó el juego multijugador, que se convirtió en la opción predilecta de muchos jugadores, y fueron los responsables del nacimiento de los juegos de rol multijugador online (MMORPG) como Ultima Online (Origin). Finalmente, en 1998 apareció, en Japón, la Dreamcast (Sega) que marcó el comienzo de la nueva «generación de los 128 bits».

Desde el 2000: El comienzo del nuevo siglo

El 2000 Sony dejó de fabricar la PlayStation 2 y Sega lanzó otra consola con las mismas características técnicas que la Dreamcast que iba acompañada de un monitor de 14 pulgadas, de un teclado, de altavoces y los mismos mandos, Dreamcast Drivers 2000 Series CX-1. Era el momento en que Microsoft entraba en la industria de las consolas creando la Xbox2001.

Nintendo intentó recuperar el mercado con el sucesor de la Nintendo 64, la Gamecube, Y la primera Game Boy completamente nueva desde la creación de la compañía, la Game Boy Advance. Sega, al ver que no podía competir con una máquina como la de Sony, anunció que ya no produciría más hardware y, en 2000, comenzó a desarrollar sólo software.

En cuanto al ordenador personal PC, era la plataforma más cara de juegos, pero también la que permitía una mayor flexibilidad. Esta flexibilidad se debía a que se podía añadir a la computadora componentes capaces de mejorar constantemente: tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, accesorios como volantes, pedales y mandos, etc. Además, era posible actualizar los juegos con parches oficiales o con añadidos nuevos, realizados por la compañía que creaba los juegos.

[/expand]

[expand title=» Historia del internet » tag=»h2″]

Antes de Internet

Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo. El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba código Morse para interpretar la información.

ARPANET

Los EE.UU. fundaron el Advanced Research Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenía un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación.

En 1962, la ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).

En 1967 ya se había hecho bastante trabajo para que el ARPA publicara un plan para hacer una red de ordenadores llamada ARPANET. La ARPANET recopilaba las mejores ideas del equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation.

De ARPANET a INTERNET

En 1972 ARPANET se presentó en la «First International Conference on Computers and Communication» en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la investigación en este campo y se crearon otras redes.
Entre 1974 y 1982 se crearon gran cantidad de redes entre las que podemos destacar:

  • Telenet (1974): Versión comercial de ARPANET.
  • Usenet (1979): Sistema abierto centrado en el e-mail y que aún funciona.
  • Bitnet (1981): Unia las universidades estadounidenses usando sistemas IBM.
  • Eunet (1982): Unia Reino Unido, Escandinavia y Holanda.

En ese momento el mundo de las redes era un poco caótico aunque ARPANET seguía siendo el «estándar». Aal 1982, ARPANET adoptó el protocolo TCP / IP y en ese momento se creó Internet (International Net).

De ARPANET A WWW

Al principio de los años 80 se empezaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. El crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, causada por el fenómeno del e-mail. La red siguió creciendo exponencialmente como muestra el gráfico siguiente.

WWW

La World Wide Web (WWW) es una red de sitios que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP).

El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un navegador / editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. Este programa era gratuito. No es muy conocido actualmente, pero muchas comunidades científicas lo empezaron a usar en su momento.

En 1991 esta tecnología fue presentada al público aunque el crecimiento en su utilización no fue muy espectacular: al final de 1992 sólo había 50 sitios web en el mundo y en 1993 había 150.

En 1993 Mark Andreesen del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois lanzo Mosaico X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en que se mostraban los gráficos y era muy similar a un navegador de hoy en día. A partir de la publicación de la tecnología WWW y los navegadores se empezó a abrir Internet a un público más amplio: actividad comerciales, páginas personales, etc … Este crecimiento se aceleró con la aparición de nuevos ordenadores más baratos y potentes .

QUE OFRECE INTERNET ACTUALMENTE?

Correo electrónico (e-mail)
El correo electrónico o e-mail, permite escribir, almacenar, enviar y recibir correos mediante sistemas de comunicación electrónicos. El correo electrónico ha revolucionado las comunicaciones entre las personas y ha dejado el correo tradicional en una posición casi marginal en cuanto a las comunicaciones personales.

Navegadores
Los navegadores web son programas que permiten a los usuarios interactuar de forma gráfica con la información de una página web. Internet Explorer y Mozilla Firefox son dos de los navegadores más populares en la actualidad.

Chat
Los chats ofrecen la posibilidad de comunicarse entre muchas personas por escrito a través de internet. Los chats han permitido a las personas que los utilizan la comunicación con otros usuarios de manera anónima.

Buscadores
La aparición de buscadores web que indexan gran parte del contenido que se puede encontrar en Internet, como Google o Yahoo, han revolucionado la forma en que las personas buscan la información que necesitan.

Wikipedia
La wikipedia es la primera enciclopedia en línea escrita colaborativamente desde Internet para voluntarios. La mayor parte de los contenidos pueden ser mejorados por cualquier persona que disponga de un navegador web. La wikipedia también ha revolucionado la manera en que la gente busca la información que necesita, y ha hecho que las enciclopedias de papel de toda la vida vayan decreciendo poco a poco.

Comercio electrónico (e-commerce)
El comercio electrónico consiste en vender o comprar productos o servicios mediante sistemas electrónicos como Internet. Gracias a sitios como eBay, cualesquiera persona de cualquier lugar puede comprar todo tipo de productos desde su casa mediante un navegador.

[/expand]

[expand title=» Paginas abandonware » tag=»h2″]

3 de las mas antiguas paginas de abandonware en la red, tienen un sin fin de juegos abandon.

[/expand]

error: Content is protected !!